SISTEMAS DE OXÍGENO INTELIGENTE
Muchos deportistas profesionales y amateurs de prácticamente todas las disciplinas acudían hasta ahora a entrenar a las montañas, para beneficiarse de la práctica deportiva en altitud.
¿Por qué? Porque a mayor altura, la disponibilidad de oxígeno es menor que a nivel del mar, lo cual obliga al cuerpo a adaptarse y prepararse para una mejor utilización y aprovechamiento del oxígeno. La concentración de oxígeno es la misma a diferentes alturas, si bien la presión hace que la disponibilidad del mismo para nuestro cuerpo sea diferente.
Entrenando en altura se pude obtener un aumento en los glóbulos rojos y hemoglobina, para el mejor transporte del oxígeno en la sangre hacia los músculos. Es importante destacar que, como en casi cualquier disciplina, es necesario un asesoramiento profesional para, no sólo aprovechar los beneficios de la altura, sino hacerlo de manera segura.
Pero, ¿Quién nos puede entrenar adecuadamente en altura? ¿tenemos los recursos para pagar a un entrenador personal que nos acompañe, monitorice y evalúe? iAltitude nace con el objetivo de dar respuesta a estas preguntas.
Mediante desarrollos de hardware y software, el sistema iAltitude pretende acercar el entrenamiento en altitud a todo el público, sea deportista o no, y sin necesidad de desplazarse a una montaña.
¿Cómo hacemos posible el entrenamiento en altura? Simulando la altura a partir de la variación en el nivel de oxígeno que respiramos. Es decir, a diferencia de la altura en una montaña, cuya disponibilidad de oxígeno varía por la presión, el sistema de iAltitude simula la altura reduciendo la concentración de oxígeno (y aumentando de forma inocua la de nitrógeno). Es lo que se conoce como hipoxia.
La hipoxia es una novedosa, potente y eficaz herramienta para entrenar en altura, que trata de reportar a cada usuario los beneficios de la exposición a dicha altitud. iAltitude está basado en la hipoxia intermitente, que consiste en la alternancia cíclica de fases de hipoxia, más o menos intensas, con fases de recuperación en situaciones de normoxia o hiperoxia (el timing es la clave de la efectividad en este tipo de entrenamiento). El sujeto, por tanto, queda expuesto a un nivel muy exigente de adaptación para equilibrar esos contextos metabólicos hipóxicos, provocando así grandes adaptaciones sistémicas.
Estamos a su disposición para cualquier cuestión. No dude en contactar con nuestro departamento comercial e intentaremos resolver sus dudas ya sean técnicas o logísticas.
iAltitude ha sido testado en miles usuarios y reconocido por los organismos más importantes a escala nacional. En iAltitude nos basamos en la ciencia más rigurosa, y la ponemos a tu alcance.
Los beneficios del entrenamiento en altura son aplicables a cualquier persona que pretenda mejorar su rendimiento físico o avanzar más rápidamente en su recuperación tras una lesión.
Nuestro equipo técnico no sólo reúne el conocimiento del entrenamiento en altura para deportistas de élite, sino que su implicación práctica les ha llevado a aportar soluciones y estrategias en el desarrollo del rendimiento en deportistas de todos los niveles.
Una experiencia sustentada en años de trabajo en los centros de referencia del entrenamiento en altura CAR de Sierra Nevada, Colorado, Font Romeu o Flagstaff. Más de 25 años llevando a la cima a deportistas presentes en los Juegos Olímpicos y reconocidos por los estamentos deportivos. Ellos se ponen a tu servicio para ayudarte a cumplir tus sueños.
Los beneficios del entrenamiento personalizado y controlado en altura son múltiples.
El sistema iAltitude te permite entrenar en cualquier lugar, sólo necesitas tener acceso a la red eléctrica. Se compone de una máquina generadora de hipoxia e hiperoxia, llamada V2, y un software de entrenamiento denominado Trainer, que se instala en cualquier PC.
La máquina V2 proporciona, a través de dos tubos conectados a una mascarilla, hipoxia (aire con una concentración de oxígeno menor a la normal) e hiperoxia (mayor concentración de oxígeno).
La regulación del nivel de oxígeno en hipoxia se regula manualmente en la máquina V2, hasta el nivel que el software de entrenamiento personalizado nos indique.
La inteligencia y personalización de los entrenamientos reside en el software Trainer, el cual planifica nuestros entrenamientos a medida, en base a una serie de parámetros físicos iniciales de cada persona, y va aprendiendo y cambiando los entrenamientos a medida que hacemos cada sesión de altura simulada.
Si desea información técnica, sobre un alquieles, renting o cualquierotra cuestión no dude en contactar con Numa. Responderemos a la mayor brevedad.
C/ Lanzarote nº 15,
28970 Humanes de Madrid
+34 616 431 509
+34 680 491 237
Email: hello@numablue.com
Diseñado por: Marketing Web | Copyright© 2021 Numa Blue