
Contacto
Si deseas contactar con Numa estamos a tu disposición.
Paseo de la Castellana 194 bajo- 28046 Madrid
hello@numablue.com
+34 680 491 237
Síguenos
CURSO PRESENCIAL HIPOXIA - HIPEROXIA INTERMITENTE (HHIT) DEL RENDIMIENTO DEPORTIVO A LA SALUD
APLICACIONES PRÁCTICAS DE LA
SIMULACIÓN DEL ENTRENAMIENTO EN ALTITUD EN EL ÁREA DE LA FISIOTERAPIA UNA
VISIÓN MULTIDISCIPLINAR




Director de RMT CLINIC
Profesor asociado en UCLM
Docente en CGCFE
Miembro de la Comisión de Fisioterapia Cardiorrespiratoria de COFICAM
Fisioterapeuta colaborador en Asociación Castellano Manchega de Fibrosis Quística
Fisioterapeuta en Residencial Montes de Toledo
Especialista en fisioterapia respiratoria y ejercicio terapéutico
Especialista en terapia manual e invasiva
Docente en formaciones de postgrado sobre ejercicio terapéutico y fisioterapia respiratoria en diversas universidades y colegios profesionales
Adjunto Dirección iAltitude Academy

Especialista en fisioterapia deportiva
Especialista en terapia miofascial
Especialista en terapia manual e invasiva
Propietario centro recuperación Fisioptimus
Responsable área sanitaria federación riojana baloncesto.
Asesor fisioterapia con diferentes clubes profesionales.
Fisioterapeuta federación española de baloncesto
Dirección IAltitude Academy
INSCRIPCIÓN
DIRIGIDO A:
Diplomados/Graduados en Fisioterapia
Componentes del equipo multidisciplinar de un centro.
CAFyD/Nutricionistas/Readaptadores
FECHA: 19 de noviembre 2022
SEDE: Helios Electromedicina
Calle Alfonso Gómez 38, 2b – 28037 Madrid
HORARIO:
De 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 horas
DURACIÓN: 10 H.
ORGANIZADOR: Numa – iAltitude – Helios Electromedical
PRECIO: 550 / Ahora Gratuito
PLAZAS: Limitadas, por orden de inscripción
Contacto: 616431509/680 49 12 37
Email: hello@numablue.com

objetivos
- Dar a conocer al alumno la anatomía, fisiología y biomecánica del sistema respiratorio.
- Saber identificar los riegos y beneficios de la aplicación de HHIT
- Conocer la terminología adecuada para mejorar la comunicación entre profesionales
- Conocer los efectos de la HHIT sobre las distintas patologías y cómo aplicarlas de forma adecuada
- Dotar al alumno de los conocimientos necesarios en el manejo del sistema de entrenamiento HHIT para optimizar su tratamiento fisioterápico
- Dar a conocer las posibilidades multidisciplinares del entrenamiento HHIT
contenidos
- 1.- Introducción al Entrenamiento en Altura – Hipoxia-Hiperoxia
- Opciones de Entrenamiento en Altitud
- Subir a Altitud
- Simular la Altitud
- Diferencias entre diferentes métodos de Oxigenoterapia
- Hipobárica
- Hiperbárica
- Normobárica
- 2.- Fisiología Respiratoria
- Conceptos fisiológicos básicos
- biomecánica respiratoria y abdominal
- Interacción musculatura respiratoria vs periférica
- Metabolorreflejo
- Propiedades físicas del pulmón
- 3.- Fisiología Hipoxia-Hiperoxia
- Bases fundamentales. Premio Nobel 2019
- Sistemas diana
- Beneficios-inconvenientes del ciclo hipoxico
- Adaptaciones fisiológicas del entrenamiento en hipoxia-hiperoxia
- Combinación Hipoxia – Hiperoxia, la clave para potenciar los resultados y la recuperación.
-
- 4.- Características sistema iAltitude®
- Modelo para la planificación, monitorización y evaluación del entrenamiento simulado en altura, hipoxia-hiperoxia.
- 5.- Hipoxia-hiperoxia y aplicaciones coadyuvantes en diferentes patologías
- HHIT y patología cardiovascular
- HHIT y patología respiratoria
- HHIT y patología neurológica
- HHIT y patología inmunodeprimida
- HHIT y patología geriátrica
- HHIT y patología metabólica
- HHIT y salud mental
- HHIT y patología músculo esquelético
- HHIT Y síndrome de la fatiga crónica y asociada el COVID persistente
- HHIT y deporte
- 6.- Taller práctico
- Presentación iAltitude® Energy
- Inmersión en la app Energy – del Big Data a los Biomarcadores y evolución
- 7.- Casos clínicos
Puesta en común de conocimientos adquiridos sobre paciente real
Numa Blue Formación